Bombarda (arma)

Bombarda.
Bolaños usados como munición de las bombardas en el sitio de Algeciras de 1342.

La bombarda o lombarda, considerada actualmente como el arma de fuego portátil más antigua de todas, era una pieza de artillería muy primitiva que acabaría siendo precursora del cañón.

Las bombardas se construían de duelas y aros de hierro forjado. Estaban compuestas de caña y recámara postiza, que se unían entre sí con tosco afuste por medio de cuerdas. Eran de longitud de ánima muy corta y disparaban como proyectil una esfera de piedra toscamente labrada.

Pronto, sin embargo, se hicieron de ánima más larga y, al acabar el siglo XIV, se efectuó un importante progreso al comenzar a sustituirse la esfera de piedra o bolaño por la de hierro colado, lo cual permitió disminuir el calibre. A finales del siglo XV se puede distinguir ya la bombarda trabuquera, de la que nació el mortero o pedrero; el pasavolante, pieza de ánima más larga y de menor calibre que la bombardera ordinaria; la cerbatana y el falconete. Otro progreso de esta época fue la construcción de piezas de ánima seguida, que se llamaron cañones.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search